Naturalización
Una Guía para Obtener la Residencia en Costa Rica como Padre y Madre
¿Para quién es la Ciudadanía (Naturalización) en Costa Rica?
CiudadaníaPara muchos expatriados e inmigrantes, el paso final en su viaje a Costa Rica es adquirir la ciudadanía a través de la naturalización. Sin embargo, antes de solicitar la ciudadanía, primero debe pasar por los procesos de obtención de la Residencia Temporal y la Residencia Permanente.
¿Por qué elegir la Residencia de Ciudadanía: cuáles son los beneficios?
BeneficiosUna de las ventajas de obtener la ciudadanía es que ya no es necesario renovarla como la Residencia Temporal o Permanente. Además, como ciudadano, recibirá un pasaporte costarricense, se le reembolsará su depósito de garantía y disfrutará de la libertad de entrar y salir del país sin restricciones. Es importante destacar que Costa Rica permite la doble ciudadanía, lo que le permite mantener su ciudadanía actual mientras adopta su nueva identidad costarricense. Esto también le permitirá manejar todos los procesos locales, como el sistema bancario, como un Tico / Tica y recibir préstamos, créditos, seguros, etc. beneficiosos.
Requisitos para la Ciudadanía por Residencia en Costa Rica
Documentos requeridos- Siete años de residencia legal en Costa Rica (cinco años si es ciudadano de un país centroamericano, de ciertos países latinoamericanos o ciudadano español por nacimiento).
- Constancia del tiempo acumulado en Costa Rica a través de registros de entrada y salida de inmigración.
- Declaraciones de testigos de dos personajes.
- Comprobante de medios financieros de vida, como certificación de ingresos de un Contador Público Certificado (CPA).
- Acta de nacimiento de su país de origen, apostillada o legalizada (en la mayoría de los casos, este requisito se puede omitir si se encuentra en su expediente migratorio).
- Verificación de antecedentes penales de su país de origen, apostillada o legalizada, emitida dentro de los últimos tres meses.
- Realización de la prueba de ciudadanía, que incluye español y estudios sociales (los solicitantes de 65 años o más están exentos de esta prueba).
Requisitos para la Ciudadanía por Matrimonio en Costa Rica
Documentos requeridos- Dos años de residencia en Costa Rica como cónyuge de un ciudadano costarricense.
- Constancia del tiempo acumulado en Costa Rica a través de registros de entrada y salida de inmigración.
- Acta de nacimiento de su país de origen, apostillada o legalizada.
- Verificación de antecedentes penales de su país de origen, apostillada o legalizada, emitida dentro de los últimos tres meses.