Pensión o discapacidad
Residencia por Pensión o Incapacidad en Costa Rica
¿Para quién es la Residencia de Pensionado en Costa Rica / Residencia de Pensionado?
¿Está pensando en retirarse en Costa Rica?Uno de los destinos vacacionales más de moda? Si usted (o su cónyuge) recibe una pensión mensual o pensión por discapacidad de al menos 1000 USD por el resto de su vida, puede calificar para la categoría de Residencia por Pensión en Costa Rica (Pensionado). Esta opción de residencia ofrece numerosos beneficios para los jubilados y sus dependientes. Exploremos el programa de residencia de Pensionado, sus requisitos, especificaciones y tarifas y gastos asociados.
¿Por qué elegir la Categoría Residencia Pensionado?
Existen diversas categorías de residencia disponibles en Costa RicaLa categoría de Pensionado se destaca como una opción ideal para los jubilados. Para calificar, su pensión o pensión por discapacidad debe provenir de una fuente elegible, como una compañía de planes de jubilación, la seguridad social o el gobierno. Una ventaja significativa de la categoría de Pensionado es que los jubilados no pagan impuestos sobre los ingresos recibidos desde fuera de Costa Rica. Además, una vez que se apruebe su residencia, quedará registrado en el Sistema de Seguridad Social y Atención de Salud Pública (CCSS o Caja), que cubre las condiciones preexistentes.
Beneficios de jubilarse en Costa Rica
Retirate en Costa RicaRetirarse en Costa Rica y obtener la residencia legal ofrece numerosas ventajas. El país cuenta con un clima agradable, hermosos paisajes y una cultura acogedora. Además, Costa Rica ofrece excelentes servicios de salud, lo que garantiza que los jubilados tengan acceso a una atención hospitalaria de primer nivel. Para obtener más información sobre los beneficios de jubilarse en Costa Rica
Requisitos para la Residencia de Pensionado
¿Cómo obtener la residencia?- Comprobante de una pensión permanente o fondo de jubilación que proporcione un ingreso mensual de al menos $1,000 USD.
- Residir en Costa Rica al menos un día al año.
- No se puede trabajar como empleado mientras se posee la residencia de Pensionado.
Cosas a tener en cuenta
Especificaciones de la Residencia Pensionado- Residencia Temporal: La residencia de Pensionado tiene una vigencia de dos años y puede renovarse.
- Residencia Permanente: Después de mantener la residencia de Pensionado durante tres años, puede solicitar la residencia permanente sin ninguna condición adicional.
- Dependientes: Puede incluir a su cónyuge y dependientes que tengan 24 años de edad o menos en su solicitud de residencia.
- Propiedad empresarial: Como residente pensionado, usted puede ser propietario de una empresa en Costa Rica y recibir dividendos.
Documentos
Para solicitar la Residencia de Pensionado, deberá reunir varios documentos.- Comprobante de Pensión: Documentación que acredite su pensión permanente o fondo de jubilación.
- Verificación de antecedentes penales: un certificado que verifica que sus antecedentes penales están limpios.
- Acta de nacimiento: Una copia certificada de su acta de nacimiento.
- Certificado de matrimonio (si corresponde): una copia certificada de su certificado de matrimonio, necesaria si planea traer a su cónyuge.
- Es importante tener en cuenta que todos los documentos deben estar apostillados en su país de origen. Si su país de origen no es parte de la Convención de Apostilla, los documentos deben ser autenticados o legalizados en la Embajada de Costa Rica en su país de origen. Podemos ayudarle a obtener la mayoría de estos documentos y a completar los formularios necesarios.
¿Tengo que irme cada 180 días una vez que comienzo mi residencia?
El boleto doradoNo, una vez que haya iniciado el proceso de residencia en Costa Rica, recibirá un certificado llamado “Hoja trámite” de inmigración, comúnmente conocido como “el boleto dorado”. Este certificado le permite permanecer en Costa Rica de manera legal mientras se procesa su solicitud de residencia, eliminando la necesidad de salir del país cada 180 días.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que si planea conducir en Costa Rica, deberá salir del país cada 180 días para sellar su pasaporte y poder conducir legalmente en Costa Rica. Este requisito existe porque su licencia solo es válida mientras su visa esté vigente. Por lo tanto, aunque puede permanecer en Costa Rica durante el proceso de residencia, deberá salir periódicamente del país para garantizar la validez continua de su licencia de conducir. La institución que se ocupa de los asuntos relacionados con la conducción no está relacionada con el departamento de inmigración del gobierno.