Residencia para padres
Padres y Madres
Una Guía para Obtener la Residencia en Costa Rica como Padre y Madre
¿Para quién es la residencia para padres?
Residencia para padres
Si usted es padre de un ciudadano costarricense, puede ser elegible para la categoría de Residencia para Padres en Costa Rica. Para calificar, su nombre debe figurar en el certificado de nacimiento de su hijo, que se registra en el Registro Civil. Además, otros hijos menores de 25 años que no son ciudadanos costarricenses también pueden ser considerados para la residencia como dependientes.
Por otro lado, si su hijo nació fuera de Costa Rica de un padre costarricense, puede solicitar la naturalización de su hijo. Podemos ayudarle a inscribir a su hijo en el Registro Civil de Costa Rica.
¿Por qué elegir la Residencia para padres? – ¿Cuáles son los beneficios?
Beneficios- Residencia Permanente: Una vez aprobado, se le otorgará la residencia permanente como padre de un ciudadano costarricense.
- Dependientes: Puede incluir dependientes que tengan 24 años de edad o menos en su solicitud de residencia.
- Oportunidades de empleo: Como padre con residencia, usted tiene la libertad de trabajar en Costa Rica, ya sea como empleado o como trabajador independiente.
- Propiedad de un negocio: La residencia para padres le permite ser dueño de una empresa en Costa Rica y recibir dividendos.
Documentos requeridos para la residencia como padre
Documentos requeridos- Verificación de antecedentes penales: Un documento que certifica que usted no tiene antecedentes penales.
- Certificado de nacimiento: Una copia certificada del acta de nacimiento de su hijo, donde su nombre figura como padre.
- Certificado de matrimonio (si corresponde): Si está casado, es posible que se requiera una copia certificada de su certificado de matrimonio.