Registro con la CCSS
Registro ante la CCSS en Costa Rica
El registro ante la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) es obligatorio para todas las personas extranjeras que soliciten residencia o deseen permanecer legalmente en el país. Este trámite asegura el acceso al sistema de salud y es un requisito clave para completar procesos migratorios.
¿Qué es la CCSS?
Seguridad Social CostarricenseLa CCSS es la entidad pública encargada de la atención médica y del régimen de pensiones en Costa Rica. Toda persona residente, trabajadora o solicitante de beneficios migratorios debe afiliarse y cotizar mensualmente según su estatus.
El seguro incluye atención médica, hospitalaria, medicina general y acceso al sistema nacional de salud.
¿Quiénes deben afiliarse?
Afiliación ObligatoriaEstán obligados a registrarse ante la CCSS:
- Solicitantes de residencia temporal o permanente.
- Personas extranjeras en trámites migratorios.
- Trabajadores independientes o contratados en Costa Rica.
- Acompañantes y dependientes (cónyuge, hijos).
El comprobante de afiliación es requerido por Migración para continuar con tu solicitud legal.
Documentación Requerida
Requisitos de RegistroPara registrarte como asegurado voluntario, debes presentar los siguientes documentos:
- Pasaporte vigente completo (todas las páginas).
- Comprobante de cita migratoria o DIMEX (si ya lo tienes).
- Comprobante de ingresos o carta de declaración jurada.
- Formulario de inscripción (lo proporciona la CCSS).
También se solicita una dirección exacta de domicilio y un número de contacto válido.
¿Cómo se calcula el monto mensual?
Base sobre IngresosLa cuota mensual a pagar depende del ingreso declarado por el solicitante. Por ejemplo:
- Ingreso mensual.
- El monto puede variar según edad, grupo familiar y tipo de actividad.
El pago debe realizarse cada mes y permite acceso total al sistema médico costarricense. Nosotros te ayudamos a estimar tu cuota correctamente según tu perfil.
¿Dónde y cómo registrarse?
Pasos del TrámiteEl trámite puede realizarse de forma presencial o mediante cita virtual. Los pasos generales son:
- Agendar cita en la Sucursal de la CCSS correspondiente a tu domicilio.
- Presentar documentos completos y actualizados.
- Firmar formulario y declaración jurada.
- Recibir tu número de asegurado y orden de pago mensual.
Una vez registrado, podés presentar tu comprobante ante Migración para continuar con tu proceso de residencia. Nuestro equipo puede acompañarte desde la cita hasta la entrega final del recibo.