Prescripción de Deudas
Prescripción de Obligaciones Financieras en Costa Rica
La prescripción es una figura legal que extingue la posibilidad de cobrar una deuda después de cierto tiempo sin acciones judiciales. Nuestro equipo te asesora si deseas aplicar este recurso como deudor o conocer cómo evitarlo como acreedor. Te guiamos con total transparencia y respaldo jurídico.
¿Qué es la Prescripción?
Definición LegalLa prescripción extintiva es el plazo legal tras el cual un acreedor pierde el derecho de cobrar judicialmente una deuda. Este periodo varía según el tipo de obligación y comienza a contar desde el momento en que la deuda era exigible.
Es una herramienta clave en el derecho costarricense para brindar seguridad jurídica y evitar que las deudas se mantengan indefinidamente en el tiempo.
Plazos de Prescripción Comunes
Según el Tipo de DeudaLos plazos varían según el tipo de obligación. Algunos de los más frecuentes en Costa Rica son:
- Facturas comerciales: 1 año.
- Alquileres: 4 años.
- Pagarés y letras de cambio: 4 años.
- Préstamos personales o bancarios: 4 años.
- Obligaciones contractuales: 10 años (en general).
Es fundamental revisar la naturaleza de la deuda y si ha existido alguna interrupción del plazo.
¿Cuándo se Interrumpe la Prescripción?
Reinicio del PlazoLa prescripción puede interrumpirse por acciones legales o reconocimientos de la deuda. Por ejemplo, si el acreedor presenta una demanda, si se llega a un acuerdo de pago, o si el deudor realiza un abono, el plazo vuelve a iniciar desde cero.
Esto significa que no basta con esperar el tiempo; hay que verificar si hubo interrupciones válidas en el proceso.
¿Qué hacer si la deuda ya prescribió?
Acción LegalSi han pasado los años establecidos sin interrupciones válidas, podés solicitar la declaración de prescripción judicial. Este proceso debe ser tramitado ante un Juzgado, y una vez reconocido, extingue por completo la obligación.
Es una solución válida para personas acosadas por deudas antiguas, especialmente si ya no hay base legal para cobrarlas. Te ayudamos a revisar y presentar el proceso ante las autoridades correspondientes.
¿Qué se necesita para solicitar la prescripción?
Documentación BásicaAntes de iniciar una solicitud de prescripción, es importante recopilar algunos datos y documentos clave:
- Documentos que originaron la deuda (factura, pagaré, contrato, etc.).
- Fecha en que se originó la deuda o fue exigible.
- Pruebas de que no se realizaron pagos ni acciones judiciales en el plazo legal.
- Datos del acreedor o entidad que reclama la deuda.
- Notificaciones, cartas de cobro o documentos posteriores (si existen).
Con esta información, nuestro equipo podrá analizar si procede una acción de prescripción y ayudarte a preparar la solicitud formal ante el Juzgado correspondiente.